lunes, 26 de marzo de 2012

Patentes que son noticia, hasta cierto punto

Es normal encontrarse casi a diario (y más si me sigues en twitter @ppucedac) noticias sobre patentes que parecen querer convertirse en la solución fabulosa a muchos problemas. Lo que también es normal es que el contenido de la noticia no responda a las expectativas creadas y mucho menos dé información sobre la solicitud de patente, su contenido o su ámbito de aplicación. Con esto del cambio de hora, la semana pasada nos encontrábamos esta noticia sobre un alumno de la Universidad de Granada que patenta un reloj válido tanto para el horario de verano como el de invierno. Buen ojo ha tenido el periodista en sacar esa noticia en el momento oportuno, y es complicado no pararse a leerla con más detenimiento, encontrándose una descripción del reloj...

miércoles, 21 de marzo de 2012

La Agencia Idea tramita un 34% de las solicitudes de propiedad industrial presentadas en Andalucía en 2011

Como a estas alturas espero sepan los lectores de este blog, la Agencia Idea es el organismo competente en Andalucía para el registro de todas las solicitudes de propiedad industrial que tramita la Oficina Española de Patentes y Marcas, y el empeño y la dedicación que le ponemos a nuestro trabajo parece que de vez en cuando da sus frutos. Una de las medidas para ver el grado de conocimiento de nuestros servicios puede ser el comparar el número de solicitudes presentadas en nuestra Agencia con el total de expedientes de propiedad industrial tramitados ante la OEPM por las empresas andaluzas. Tomando como referencia el pasado año 2011, se comprueba como hubo un total de 6.718 solicitudes de marcas, nombres comerciales, diseños industriales, patentes...

lunes, 5 de marzo de 2012

Sobre los diseños industriales

Al ser un término usado con mucha frecuencia (se habla sin sonrojo de comida de diseño, y hasta unos garbanzos pueden ser de diseño), puede surgir la duda de lo que realmente es protegible con una solicitud de diseño industrial y que es lo que aporta esta forma de propiedad industrial a las empresas. La Ley 20/2003 de Protección Jurídica del Diseño Industrial establece que puede protegerse como diseño la apariencia de una parte de un producto, un producto completo o un producto constituido por múltiples componentes, siempre que su diseño sean nuevo, es decir, no haya sido accesible para el público anteriormente, y posea carácter singular, produciendo en el usuario informado una impresión que difiera de la que generalmente ocasionan otros diseños...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews